
Actividad
a) Evolución de las soluciones desde sus origenes.​
b) Evolución de las técnicas de fabricación de las soluciones.
c) Impacto social que han producido que atienden necesidades similares en diferentes épocas de la historia.
d) Cambios asociados a propiedades ecológicas de los materiales (biodegradable, tóxico, alérgeno, reutilizable, reciclable).
Desarrollo:
a) Si bien hoy el papel es un medio globalizado que toda la población utiliza, en origen esta situación era muy diferente. La aparición de este material supuso un cambio drástico tanto a nivel comercial, social como cultural.
​
b) La invención, tradicionalmente, se le atribuye a Ts’ai Lun sobre el año 105 d.C. en China. Fue este consejero imperial el que proporcionó una técnica a la hora de realizar un material sobre el que escribir los documentos. Para ello, utilizaba las fibras de las especies vegetales de la zona, como la seda, el bambú y el kozo. Con estas fibras se realizaba una pasta , la cual se colocaba en un tamiz montado sobre un bastidor de madera. De este modo comienza la fabricación del papel.
​
c) El papel a lo largo de los años ha tenido un gran impacto en la sociedad debido a la gran utilidad que este brinda. La imprenta de Gutenberg, creada en la década de 1440 por Johannes Gutenberg -un orfebre de Mainz, Alemania- es ampliamente considerada una de las invenciones más emblemáticas de la humanidad. Mientras Gutenberg trabajaba en su creación en Alemania, los coreanos estaban repensando todo su método de escritura para hacer más sencillas las impresiones, reduciendo decenas de miles de caracteres a sólo 28. Se suele decir que gracias a Gutenberg el mundo logró que la alfabetización fuera masiva pero eso tampoco es cierto; seis o siete siglos antes la alfabetización era común en el califato abasí, que se extendía desde Medio Oriente al norte de África. Sin papel no habría imprenta. El papel en la antiguedad fue una gran ayuda par que las personas logren comunicarse, e informarse luego de la creación del diario.
​
d) Su fabricación representa una enorme fuente de contaminación. Incluso llega a afectar al medio ambiente desde la misma plantación de árboles. Porque los bosques certificados no son todo lo sostenibles que parecen. Además de ocupar un suelo que podría dedicarse a la alimentación, de acuerdo con Greenpeace, se dispara el uso de herbicidas por la moda de utilizar semillas transgénicas para mejorar la gestión industrial de las plantaciones. Por su parte, la fabricación de papel en sí es un contraejemplo de producción ecológica. Se consumen grandes cantidades de agua, energía y madera. A su vez, necesita muchos medios de transporte, con lo que su huella de carbono es elevada. Todo esto tiene un impacto sobre el medio ambiente, y no solo porque se consumen muchos recursos naturales, sino por la polución que supone. La atmósfera y el agua se contaminan con químicos, afectando al entorno, como los ríos y ecosistemas adyacentes.
Columna
​
La tecnología es un gran avance que el ser humano a desarrollado con el pasar de los años, tanto que la podemos encontrar en cada esquina, en cada casa, en el trabajo, el colegio, hasta en las calles. Hoy en día todos tenemos tecnología, puesto que es casi completamente accesible; por ejemplo la mayoría de la población tiene un celular.
El teléfono celular a sido un gran avance en el pasar de los años, en sus inicios solo servía para la comunicación, pero en el día de hoy podemos buscar lo que sea por medio de él, además de que a servido para aplicar alertas de sismos o tsunamis, logrando salvar vidas; aunque no todas son buenas noticias, pues a pesar de su ayuda a la comunidad para prevenir catástrofes, también han sido causa de grandes tragedias.
El uso del celular a llegado a tal punto que la población no pasa un día sin poder mirarlo, lo ocupan a cada minuto del día, lo llevan a cada lugar al que se dirijan, lo usan mientras conducen y ese se ha vuelto el gran problema, ya que al causar esta distracción de “solo veré que me enviaron” se han cometido grandes tragedias pues en esos pequeños minutos pueden pasar grandes cosas, desde que pases por un semáforo en rojo y te ganes una multa, hasta que atropelles a alguien o termines atentando contra tu propia vida.
Para prevenir esto se han hecho cada año diferentes campañas en contra de que uses este dispositivo mientras conduces, tratando de concientizar a la comunidad y de evitar más muertes en la población.
Por esta razón se hace un llamado a todos para pensar antes de tomar el celular mientras se conduce, es mejor darle un buen uso a arriesgarte a perder tu vida.